OPTEX fue pionero en el uso de LiDAR para aplicaciones de seguridad y desde hace más de 10 años desarrolla sensores láser para proteger todo tipo de instalaciones desde perímetros residenciales y activos de gran valor hasta infraestructuras críticas de máxima seguridad.
La tecnología LiDAR se usa en la actualidad en multitud de aplicaciones. Entre sus cualidades quizás la más característica es el alto nivel de precisión, y la velocidad de reacción ya que los sensores LiDAR permiten hacer un mapeo del entorno y ubicar de manera exacta todo tipo de objetos (incluso de tan solo unos pocos centímetros) dentro de un área de detección extensa. Este aspecto convierte al LiDAR en una tecnología muy fiable para aplicaciones de seguridad, permitiendo detectar con exactitud la posición de uno o varios intrusos de distintos tamaños, filtrar solo los objetos que cumplan un tamaño definido y hacer un seguimiento de los mismos en entornos muy variados, incluso en áreas irregulares.
Frente a otras tecnologías, el LiDAR no se ve afectado por cambios bruscos de iluminación y detecta con precisión incluso en absoluta oscuridad, por lo que se puede emplear tanto para proteger entornos de interior muy oscuros (como puedan ser techos falsos o túneles) o en el exterior en condiciones climáticas adversas con cambios de iluminación inesperados.
¿Cómo funciona la tecnología LiDAR 2D?
El área de detección del LiDAR 2D se define como una cortina invisible (virtual) donde se produce el escaneo láser a muy alta resolución. La detección y clasificación del objeto se produce de manera instantánea en milisegundos y permite seguir la dirección del objeto facilitando su ubicación y en consecuencia una respuesta de seguridad. El campo de detección con sensores LiDAR 2D se puede configurar de manera precisa y permite crear áreas de detección de 20x20cm, dando mucha flexibilidad para proteger al área específica que se desee, desde los puntos de acceso en un perímetro extenso, hasta un expositor de joyería o el servidor de un CPD.
Instalado en modo horizontal, los LIDAR 2D pueden crear un plano virtual alrededor del edificio, proteger las intrusiones a través del techo y detectar merodeo de personas u objetos . En otro ejemplo, instalado para protección de túneles, el LiDAR 2D permite la detección de vehículos estacionados, o peatones en áreas de circulación restringida.