Se ha hablado mucho de ello en el pasado, pero ahora se hace realidad. El 10 de abril del 2013 entra en vigor la nueva norma EN 16005. La introducción de esta norma tiene consecuencias para todo el mercado de las puertas automáticas. La introducción de esta normativa tiene consecuencias pare todo el mercado de puertas automáticas. Por ello este boletín de información estará dedicado al EN 16005.
La normativa EN 16005 entra en vigor en todos los países miembros de la CEN. Se trata de los siguientes países: Austria. Bélgica, Chequia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Portugal, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido.
La nueva normativa aumenta y substituye la normativa existente acerca de la seguridad en la utilización de puertas automáticas para acceso de personas, en caminos de evacuación y puertas cortafuegos automáticas. Torniquetes, puertas correderas, verticales y articuladas que se mueven horizontalmente deben por ello, junto con otras normativas ya en vigor, a partir de ahora responder a la EN 16005.
La norma EN 16005 entra en vigor para todas las nuevas instalaciones posteriores al 10 de abril 2013. Las puertas automáticas instaladas antes de la publicación de la documentación oficial del CEN el 10 de octubre 2012 no están sometidas a la nueva normativa.
Es importante conocer que la EN 16005 no es una normativa de sustitución, sino una nueva norma europea. Normas nacionales, reglamentos, en el caso de conflicto con la nueva normativa, deben por ello ser derogadas lo más tarde el 10 de abril del 2013 y sustituidas por la EN 16005.
Una muy importante exigencia en la EN 16005 es que los sensores de seguridad y el automatismo de la puerta se encuentren en todo momento conectados, lo que se consigue con una señal de prueba que se envía desde el sistema automático de la puerta hacia el sensor, que posteriormente envía la señal de prueba. La señal de prueba se envía para cada movimiento de cierre de la puerta.
Reglas más estrictas tienen a menudo muchas consecuencias. Es el caso también de la EN 16005. Cuando la nueva y existente regulación relativa no se respeta durante la instalación y algo no funciona después de la puesta en marcha, y se le puede imputar como fabricante o instalador, Usted es oficialmente responsable. Por ello queremos insistir enérgicamente en la importancia de estudiar en detalle la EN 16005 y de dar las instrucciones pertinentes a su personal, donde se precise.
Existen situaciones donde la nueva normativa no tiene influencia. Estas excepciones se detallan a continuación: Puertas que se mueven verticalmente; Puertas de ascensores; Puertas de vehículos; Puertas automáticas y/o puertas esencialmente previstas para el transporte de o la entrada para bienes; Puertas utilizadas en procesos industriales; Tabiques divisorios; Puertas fuera del alcance de las personas (como reja de seguridad de máquina); Barricadas de vehículos y barreras; Torniquetes para seguridad; Puertas en plataformas (tren, autobús, estación de metro) Para las susodichas situaciones existen ya normativas y reglamentos individuales.
OPTEX propone una gran diversidad de productos que responden a la normativa EN 16005, incluidos los certificados. Nuevos productos responderán también a la EN 16005, si están destinados a ser utilizados en países miembros de la CEN. Si en relación con este boletín informativo, Usted tuviera más preguntas acerca de la EN 16005, ni duden en contactarnos.
Sliding doors:
OA-Axis T, OAM-DUAL T, OA-Presence T
Swing doors: