Las infraestructuras críticas, como las centrales eléctricas, las instalaciones de abastecimiento de agua y los centros de transporte, son objetivos prioritarios para las actividades delictivas y terroristas debido a su papel esencial en el mantenimiento de las funciones sociales. La seguridad de estas instalaciones requiere una detección y respuesta rápidas ante posibles amenazas, ya que incluso la más mínima infracción puede provocar importantes trastornos. OPTEX ofrece un conjunto completo de soluciones de seguridad avanzadas diseñadas para proteger las infraestructuras críticas, garantizando una protección continua contra el acceso no autorizado y las amenazas externas.
Las soluciones perimetrales de fibra óptica utilizan fibras ópticas sensibles a las vibraciones que se integran en barreras físicas, como vallas o muros, o se entierran bajo tierra. La fibra óptica detecta cambios de presión, vibraciones o movimientos causados por un intruso que intenta escalar, cortar o traspasar el perímetro. Al detectar vibraciones o movimientos cuando un intruso intenta traspasar el perímetro, estos sistemas proporcionan alertas tempranas que permiten a los equipos de seguridad responder rápidamente antes de que se produzca la intrusión.
Las soluciones de fibra óptica de OPTEX son especialmente útiles para la protección de cercas o vallas y se utilizan habitualmente en entornos de alta seguridad, como centrales eléctricas, prisiones, bases militares y aeropuertos. La serie EchoPoint DAS utiliza la tecnología de fibra óptica más avanzada y ofrece una solución que puede enterrarse, montarse en vallas o implementarse en modo híbrido, y proporciona un método de detección discreto y a prueba de manipulaciones para proteger lugares sensibles sin necesidad de equipos visibles. Los sensores incorporan un algoritmo de detección inteligente que les permite ofrecer una detección puntual de +/- 6 m en un alcance de hasta 100 km, así como la capacidad de clasificar los distintos intentos de intrusión.
Los sistemas de fibra óptica son extremadamente resistentes a los daños ambientales y las interferencias eléctricas, lo que los hace muy fiables en entornos difíciles y condiciones adversas.
La tecnología LiDAR de OPTEX puede crear muros de detección laser invisibles a lo largo del perímetro, detectando movimiento y activando inmediatamente una alerta cuando alguien cruza el límite.
Los sensores LiDAR ofrecen una gran precisión y una detección altamente fiable, por lo que son ideales para zonas que requieren unos niveles de seguridad muy precisos y estrictos, como puntos de acceso al perímetro o zonas de alto riesgo dentro de una instalación.
Los intrusos no son conscientes de su existencia, por lo que reducen la probabilidad de que intenten manipularlo o eludirlo. Los sensores LiDAR pueden configurarse para detectar objetos o personas a distancias específicas y de un tamaño determinado, lo que los hace adecuados para una gran variedad de emplazamientos. Asimismo, estos sistemas minimizan las falsas alarmas al tiempo que mantienen una alta sensibilidad a la presencia humana, ya que incorporan tecnología avanzada para ignorar animales y factores ambientales tales como efectos meteorológicos (niebla, lluvia o viento).
Los sensores de infrarrojos activos (IR) son un componente clave de la seguridad perimetral, ya que crean barreras invisibles que detectan movimientos no autorizados. Estos sensores funcionan transmitiendo haces infrarrojos entre dos puntos, como a lo largo de una valla o entre edificios. Cuando un objeto o una persona cruza el haz, la señal se interrumpe y se activa una alerta.
Los sensores de haz IR pueden instalarse a distancias hasta 200 m, lo que los hace adecuados tanto para perímetros pequeños como extensos. Los haces son invisibles a simple vista, lo que dificulta su detección o evasión por parte de los intrusos. Con un filtrado avanzado, están diseñados para ignorar factores ambientales como pequeños animales o condiciones meteorológicas, lo que garantiza una detección fiable. Los sensores de haces de infrarrojos son ideales para su uso en instalaciones que requieren una seguridad perimetral discreta y eficaz, como aeropuertos, centros de datos y plantas industriales.
Los sensores OPTEX REDWALL SIP son una solución clave para la protección de infraestructuras críticas, ya que proporcionan una detección volumétrica de alto rendimiento en entornos exteriores. Los sistemas REDWALL están diseñados para la protección de perímetros y áreas de medio a largo alcance y pueden detectar movimientos hasta 100 m (dependiendo del modelo), lo que los hace perfectos para perímetros extensos o grandes áreas al aire libre, como aeródromos, instalaciones energéticas y complejos industriales.
Los sensores REDWALL están diseñados específicamente para funcionar en exteriores y en entornos difíciles, donde otros sensores pueden tener problemas. Son resistentes a factores ambientales como la lluvia, la niebla, el viento y los cambios de temperatura, lo que garantiza un funcionamiento estable en cualquier condición meteorológica.
Están construidos con carcasas robustas que los hacen resistentes a la intemperie, al polvo, a temperaturas extremas y a otros desafíos medioambientales, garantizando su funcionamiento fiable en instalaciones de infraestructuras críticas situadas en desiertos, zonas costeras o lugares de gran altitud.
Los intrusos son cada vez más audaces e ingeniosos y, a menudo, eluden los puntos de entrada tradicionales, como puertas y ventanas, en favor de métodos menos convencionales. Taladrar o incluso patear paredes se ha convertido en una táctica habitual para quienes quieren entrar en zonas seguras, ya que pueden hacerlo más silenciosamente y rápidamente que al forzar una puerta bien protegida. Para contrarrestar esta amenaza, las soluciones de seguridad avanzadas, como los sistemas de fibra óptica de OPTEX, proporcionan un método sofisticado y fiable para detectar los intentos de intrusión, centrándose en la detección temprana de actividades de manipulación como taladrar a través de las paredes. Aprovechando la sensibilidad de la fibra óptica, estos sistemas pueden identificar amenazas potenciales en tiempo real, ofreciendo una defensa eficaz contra intrusos decididos que buscan atravesar paredes en lugar de puertas.
Los sensores PIR (infrarrojos pasivos) de detección tipo cortina de OPTEX son dispositivos especializados en la detección de movimiento diseñados para mejorar la seguridad del perímetro del edificio. Sensores como el BXS y el FTN crean un área de detección estrecha, en forma de «cortina», normalmente a lo largo de ventanas, puertas o paredes. A diferencia de los PIR gran angular tradicionales, los PIR de cortina se centran en zonas específicas, lo que les permite detectar el movimiento con precisión y minimizar las falsas alarmas causadas por factores ambientales, como mascotas u movimiento de la vegetación.
Al instalar los PIR de cortina OPTEX, el perímetro del edificio se vigila eficazmente, ya que se activan alarmas cuando se detecta movimiento no autorizado cerca de los puntos de entrada. Esto los convierte en una opción excelente para la detección temprana de intrusiones, protegiendo tanto el interior como el exterior de las propiedades. Además, su diseño discreto les permite integrarse perfectamente en cualquier arquitectura, proporcionando seguridad sin comprometer la estética.
Para zonas de oficinas y pasillos, la solución FlipX Advanced EN Grado-3 ofrece una solución versátil. Con una lente que puede girarse, FlipX Advanced puede instalarse como sensor gran angular para proteger zonas abiertas o como PIR con campo de detección estrecho para proteger pasillos en salas de servidores y vestíbulos. Equipado con un nuevo elemento pirosensor a medida, el FlipX se ha diseñado específicamente para crear áreas de detección de tamaño humano y optimizar la sensibilidad de detección.
La serie REDSCAN de OPTEX cuenta con dos soluciones de Grado 3, el REDSCAN Pro (con alcance hasta 100 m) y el REDSCAN mini (con alcance hasta 20 m). Estas soluciones LiDAR pueden utilizarse eficazmente en interiores para proteger instalaciones de infraestructuras críticas, ofreciendo precisión y versatilidad para una serie de necesidades de seguridad interna. Se utilizan en áreas que requieren protección de alta seguridad y que pueden albergar activos sensibles o de gran valor. REDSCAN puede crear muros virtuales o zonas láser invisibles para garantizar que sólo el personal autorizado accede a estas áreas, activando alertas si alguien cruza el límite.