Seguridad de ferrocarriles y túneles

La infraestructura ferroviaria, los metros y túneles desempeñan un papel crucial en el transporte de personas y mercancías y son esenciales para el normal funcionamiento de las ciudades. Debido a su condición de infraestructura pública, su elevado volumen de pasajeros y su potencial como objetivos de actividades delictivas o terrorismo, estos sistemas se enfrentan a retos de seguridad únicos.

Rail fence fibre

La tecnología OPTEX REDSCAN LiDAR ofrece una protección perimetral precisa y fiable, garantizando la seguridad de los activos y la infraestructura ferroviaria. Gracias a su avanzada tecnología LiDAR 2D, REDSCAN crea zonas de detección virtuales que identifican intrusiones con precisión y minimizan las falsas alarmas causadas por factores ambientales. Este sistema monitorea grandes áreas como vallas, puertas y espacios abiertos, y se integra sin problemas con los sistemas de seguridad existentes. Al detectar una infracción, el sistema activa alertas en tiempo real y enfoca la cámara para verificar la amenaza al instante, permitiendo una respuesta rápida ante accesos no autorizados o actos de vandalismo.

Diseñado para operar en todo tipo de condiciones meteorológicas, REDSCAN funciona de manera fiable incluso en completa oscuridad, garantizando la protección de los depósitos ferroviarios las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Sus zonas de detección personalizables permiten a los operadores priorizar áreas de alto riesgo, como los muelles de mantenimiento o las zonas de almacenamiento de combustible, al mismo tiempo que aseguran una cobertura perimetral completa.

OPTEX Rail and Tunnel Solutions
OPTEX Rail and Tunnel Solutions

Seguridad de túneles

Los túneles, tanto en ferrocarriles como en el metro, presentan desafíos de seguridad muy específicos. Estos espacios oscuros, cerrados y a menudo húmedos implican riesgos considerables, especialmente cuando ocurren intrusiones o accesos no autorizados. Dentro de un túnel, los peatones se encuentran en entornos reducidos con visibilidad limitada y casi sin vías de escape, lo que incrementa significativamente la probabilidad de accidentes como colisiones entre trenes y peatones.

Detectar personas en estas condiciones es un reto complejo. La falta de luz natural y la alta humedad afectan negativamente a los sistemas tradicionales de detección. Sin embargo, la tecnología avanzada de sensores láser está revolucionando la seguridad en los túneles, ofreciendo un rendimiento fiable sin importar las condiciones de iluminación o ambientales.

Los sensores REDSCAN, están diseñados específicamente para afrontar los retos que presentan los túneles. A diferencia de los sensores convencionales, estos sistemas avanzados no se ven afectados por la humedad ni por la escasa luz, asegurando una detección consistente en espacios oscuros y confinados. Además, incorporan análisis de detección inteligente que les permite aprender automáticamente de los cambios en el entorno, adaptándose sin problemas y manteniendo una alta fiabilidad. El sensor también tiene una función de autovigilancia que alerta a los operadores si la funcionalidad del sensor se ve comprometida, como por ejemplo, por una lente sucia.

Los sensores REDSCAN Pro emplea un filtrado dinámico de eventos que permite diferenciar con precisión objetos como peatones y trenes, y por tanto alertar unicamente si se detectan humanos, y evitar falsas alarmas por la entrada o salida de trenes. Su implementación permite crear un sistema de detección inteligente en las entradas de túneles que contribuye a evitar accesos no autorizados, reducir el riesgo de colisiones entre trenes y peatones, y aumentar la seguridad y eficiencia operativa en general. Tecnologías como REDSCAN Pro están transformando las medidas de seguridad en ferrocarriles y metros, al funcionar eficazmente en los entornos más desafiantes, reduciendo considerablemente los riesgos y garantizando operaciones más seguras y fluidas.

Seguridad de vías y detección de desprendimientos

Los retrasos causados por obstáculos peligrosos en las vías representan un desafío importante para los operadores ferroviarios, especialmente en áreas remotas. Los métodos de detección de desprendimientos más tradicionales requieren inspecciones largas, lo que retrasa los trenes en las señales e interrumpe el flujo de los envíos. Estos retrasos no solo afectan al tren detenido, sino que también tienen un impacto en los trenes posteriores, lo que conlleva un aumento en los costes operativos.

En zonas donde circulan con frecuencia maquinaria pesada y trenes, especialmente de noche, o en tramos susceptibles de desprendimientos, los sensores LiDAR ofrecen una solución muy eficaz. Estos sensores pueden montarse vertical u horizontalmente para proteger la zona deseada. Los LiDAR funcionan mediante la emisión de ondas pulsadas que rebotan al entrar en contacto con los objetos, y el tiempo que tardan las ondas en volver proporciona información sobre la distancia del objeto. De esta manera pueden identificar el tamaño y la distancia de objetos en movimiento y alertar al sistema si hubiese un desprendimiento y rocas bloqueando las vías del tren.

Seguridad en cruces y pasos a nivel

Los pasos a nivel, que permiten el cruce de carreteras y vías ferroviarias, son fundamentales para la conectividad y la movilidad, pero también presentan retos de seguridad significativos. Las colisiones en los pasos a nivel son un grave peligro para las personas, y también afectan directamente al funcionamiento de los trenes; un tren que impacta un vehículo u otro obstáculo en las vías puede provocar interrupciones en el servicio y costes elevados para los operadores ferroviarios.

Las tecnologías emergentes, como los sensores LiDAR de OPTEX, están transformando la seguridad en los pasos a nivel, mejorando la protección tanto para los usuarios como para los operadores ferroviarios. Estos sensores avanzados pueden detectar con precisión la presencia de individuos u objetos atrapados entre las barreras, e incluso identificar a niños jugando cerca de las vías.

Cuando un paso a nivel está activo, los sensores LiDAR reciben una señal que activa el escaneo láser de la zona del cruce. Si el área está despejada, la señal se pone en verde, permitiendo que el tren pase con seguridad. Si se detecta un obstáculo, las barreras de seguridad se levantan automáticamente para permitir que el vehículo o la persona atrapada se retire antes de que el tren avance. En casos donde los vehículos se detienen o las personas quedan inmóviles en las vías, el sistema avisa al maquinista, quien podrá detener el tren de manera automática hasta que el obstáculo haya sido eliminado.

Esta innovadora tecnología ya ha sido implementada por Network Rail en más de 400 pasos a nivel en el Reino Unido, desde Escocia hasta la costa sur de Inglaterra; gracias a esta instalación, la seguridad de todos los usuarios ha mejorado significativamente, reduciendo los riesgos y optimizando la operación ferroviaria.

OPTEX security solutions

Para disuadir los robos en viviendas y de vehículos es importante detectar a los intrusos con antelación, antes de que accedan a la vivienda y puedan causar algún daño.

Soluciones de seguridad y smart building

Seguridad para la familia y los bienes de alto valor

Mejore la seguridad en almacenes y centros de distribución para evitar intrusiones

Protección frente a robos y vandalismo y mejora de la gestión de comercios gracias al conteo de personas y vehículos

This is a unknown image
Síguenos en redes

Siga a OPTEX EMEA Entrance

Follow OPTEX EMEA Security